La ciencia explicada de forma sencilla: Lignanos
Las plantas superiores producen metabolitos secundarios por razones de aptitud de la planta, defensa contra microbios y como compuestos señal para atraer polinizadores y dispersores de frutos. La gran mayoría de estos metabolitos se originan a partir de cinco vías precursoras diferentes. Algunos ejemplos son los flavonoides, los terpenoides, los aminoácidos aromáticos, los taninos, los alcaloides o el ácido gálico. Además, los lignanos son metabolitos secundarios de las plantas.
Algunas especies de árboles, por ejemplo, el eucalipto, la canela, el enebro, el olivo, la magnolia o el sasafrás contienen cantidades específicas de diferentes tipos de lignanos y neolignanos. Algunos de ellos tienen efectos antiinflamatorios y antioxidantes pronunciados, lo que hace que los lignanos sean una herramienta valiosa como potenciadores del rendimiento.
Estos lignanos ayudan al animal a ahorrar energía ...
… ayudar al animal en situaciones de estrés de cualquier tipo...
…. Ayuda al animal a mantener el equilibrio natural (radicales libres - antioxidantes / regulación de bacterias).
Los lignanos son una solución excelente y rentable para mantener a los animales en buenas condiciones, lo que permite un rendimiento superior.
Al igual que los antibióticos promotores del crecimiento, no son terapia. El siguiente gráfico muestra el efecto de los lignanos de madera suplementarios en el rendimiento de los pollos de engorde en varios lugares. Las mejoras medias en la tasa de conversión alimenticia y la tasa de crecimiento son de aproximadamente el 4% para ambos parámetros. Hay un cierto nivel de variación natural bien visualizado en el conjunto de datos. Realmente sobresaliente es la consistencia de estos efectos.
AGROMED®ROI - Lignanos bioactivos de la madera
AGROMED®ROI es una solución altamente rentable para su aplicación en diversas especies y condiciones de producción.
Su tasa de inclusión oscila entre 200 y 400 g/t en aves. También está disponible una versión concentrada (dosis: 50 – 100 g/t). En cerdos, las dosis más altas también han mostrado resultados muy prometedores.